Pese a que los expertos lo dicen una y otra vez, existe en la opinión pública cierto miedo a la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca. Pero los datos son tozudos. Los riesgos son muy pequeños y son innumerables los ejemplos de medicamentos de uso común que tienen más efectos secundarios que esta vacuna.
Según la ficha técnica actualizada por la EMA, la vacuna de AstraZeneca podría registrar entre 1 y 4 casos de trombosis por cada millón de vacunados (en términos porcentuales, entre 0,0001 y 0,0004%).
Este riesgo es mucho menor que el que se deriva del paracetamol de un gramo (0,01%) o de un anticoagulante, la heparina, con un posible afectado con trombosis por cada 100 pacientes (el 1%).
Y mucho mayor es el riesgo de trombosis si estás infectado de Covid-19: el riesgo de trombosis es del 25% si entras en la UCI, del 5% si estás hospitalizado y del 1% si es una infección leve, según datos de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH).
En general, estos medicamentos habituales, que se encuentran en cualquier casa, tienen más efectos secundarios que la vacuna de AstraZeneca. Los efectos secundarios más frecuentes del pinchazo de la empresa anglo-sueca es dolor en el lugar del pinchazo,