El teletrabajo ha hecho que los dolores de espalda aumenten. Estar demasiado tiempo sentados, no contar con los recursos de ergonomía necesarios y no tener una buena higiene postural son algunos de los motivos. Asimismo, no debemos dejar de lado las patologías que hacen que los dolores de espalda se conviertan en una verdadera tortura. ¿Son los masajeadores de espalda la solución?
Lo primero que debemos saber es cómo funcionan los masajeadores de espalda. Estos suelen imitar el movimiento de las manos emitiendo unas vibraciones que pueden tener mayor o menor intensidad. El objetivo es liberar tensiones de la zona de la espalda y relajar la musculatura tras unos minutos de uso. A veces, también tienen rodillos o generan calor en la zona para propiciar la relajación.
Está claro que los masajeadores de espalda nunca podrán sustituir al masaje de un buen fisioterapeuta, sin embargo, son una opción para cuando no es posible acudir a uno por los motivos que sea y el dolor es leve. Un masajeador de espalda, además, no se cansa, por lo que puede usarse hasta obtener el resultado que se busca. Una relajación de la zona y una reducción de las molestias y el dolor.
Sin embargo, los masajeadores de espalda deben utilizarse bien. Muchas veces, sobrepasar los minutos indicados puede ocasionar molestias posteriores debido a que se puede lastimar demasiado la zona.