El ejercicio aeróbico de la marcha afgana adquiere cada vez más popularidad en España, ya que además de ser una práctica sencilla adaptable a cualquier condición física, aporta una gran mejoría tanto a nivel físico como mental para quienes la llevan a cabo. Esta nueva tendencia, donde los pasos y la respiración trabajan en consonancia, es una forma saludable de adelgazar y estimular el metabolismo.
¿Qué es la marcha afgana?
Como su nombre indica, la marcha afgana proviene de Afganistán. Ésta técnica deportiva simula las largas caminatas que recorrían los nómadas afganos, caracterizados por tener una envidiable fortaleza mental.
La marcha afgana es también conocida en la actualidad como el yoga del senderismo, para practicarla no es necesario ningún equipamiento especial más allá de ropa cómoda y un buen calzado; lo que sí requiere la marcha afgana es capacidad de concentración y autocontrol.
Caminar poniéndola en práctica es un ejercicio meditativo, dónde cuerpo y mente trabajan conjuntamente para alcanzar beneficios físicos y mentales. Se trata de una actividad que siempre se realiza al aire libre, y dónde la presencia de la naturaleza adquiere un papel fundamental a la hora de ejercitar esta toma de conciencia necesaria.
¿Cómo reduce el estrés la marcha afgana?
La respiración consciente que representa a la marcha afgana tiene la capacidad de disminuir la ansiedad y la fatiga.