La sepsis ocurre cuando el organismo se ataca a sí mismo en reacción a una infección, como puede una infección del tracto urinario (ITU) o una neumonía. Puede provocar daños en los tejidos, insuficiencia orgánica e incluso la muerte.

De hecho, a nivel global, se estima que un tercio de las personas que desarrollan sepsis mueren, según datos manejados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A veces, la sepsis puede ser muy difícil de detectar. Tal y como recoge en un reportaje el diario The Sun, hay algunos síntomas que a priori son comunes, pero que pueden ser el preludio de una septicemia.

Diarrea

Algunos virus estomacales graves pueden provocar sepsis. Esto ocurre cuando la bacteria Clostridium difficile, que causa infecciones intestinales, pasa del intestino al torrente sanguíneo. Un síntoma común de esto es diarrea moderada a severa acompañada de fiebre alta y sensación de malestar.

Este tipo de bacteria generalmente se trata con antibióticos que se sabe que matan la bacteria. La mayoría de las personas contraen una infección por Clostridium difficile mientras toman antibióticos por otro motivo. También puedes contagiarte de otras personas.

Confusión

Los estudios sugieren que hasta un tercio de todas las personas que desarrollan sepsis experimentan algún tipo de problema neurológico,

 » Leer más