En los últimos años se ha avanzado mucho en los tratamientos contra el cáncer, especialmente en el cáncer de mama, en el que las tasas de supervivencia se acercan al 90%. Ahora, gracias a las nuevas dianas terapéuticas y a tratamientos cada vez más específicos, se está incluso estudiando la posibilidad de que muchos de estos tumores puedan ser tratados sin quimioterapia, lo que supone un gran avance, ya no solo en las tasas de supervivencia, sino en la calidad de vida de las pacientes, que reciben tratamientos mucho menos tóxicos con los consecuentes beneficios a nivel físico y psicológico.
Uno de estos estudios es el PHERGain-II, un ensayo clínico impulsado por MEDSIR que quiere demostrar la viabilidad de una alternativa sin quimioterapia en pacientes con cáncer de mama del subtipo HER-2, que representan un 20% del total de los tumores de mama. El Dr. Manuel Ruiz, investigador del Hospital Universitario Virgen del Rocío, nos cuenta en qué consiste el estudio y en qué pacientes se puede llevar a cabo.
A qué tipo de pacientes va dirigido y en qué consiste
El cáncer de mama HER-2 es un subtipo de cáncer de mama con alta presencia del receptor 2 de factor de crecimiento epidémico humano (HER-2), una proteína que promueve el crecimiento de las células cancerosas,