Un nuevo estudio que incluyó a 6.007 futbolistas masculinos que jugaron en la primera división sueca entre 1924 y 2019 sugiere que tenían 1,5 veces más probabilidades de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa en comparación con los controles de población.

Según la investigación, publicada en ‘The Lancet Public Health’, los futbolistas de élite tenían un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, pero su riesgo no aumentó para la enfermedad de la neurona motora (incluida la ELA), y su riesgo de enfermedad de Parkinson fue menor en comparación con los controles.

A diferencia de los jugadores de campo, los porteros no presentaban un mayor riesgo de demencia, lo que apoya la hipótesis de que los impactos leves en la cabeza sufridos al cabecear el balón podrían explicar el mayor riesgo de los jugadores de campo.

1,5 veces más probabilidades

El estudio observacional revela que los futbolistas masculinos de élite tenían 1,5 veces más probabilidades de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa que la población de control.

Entre los futbolistas masculinos de la primera división sueca, el 9% (537 de 6.007) fueron diagnosticados de enfermedades neurodegenerativas, frente al 6% (3.485 de 56.168) de la población de control.

Futbolistas aficionados y profesionales

Los futbolistas eran tanto aficionados como profesionales. Suecia fue una destacada nación futbolística durante el siglo XX y muchos de los jugadores de la primera división competían al más alto nivel internacional.

 » Leer más