El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por la población en España, según datos del Ministerio de Sanidad. Se trata de una situación que pone a un gran número de personas en riesgo de padecer trastorno por uso de alcohol, una condición en la que la persona no puede dejar de beber y desarrolla dependencia de la sustancia.
También conocido como alcoholismo, el trastorno por uso de alcohol se asocia con un riesgo incrementado de padecer un gran número de patologías, incluyendo enfermedades cardiovasculares, enfermedades hepáticas, osteoporosis, demencia y problemas digestivos. También aumenta el riesgo de sufrir varios tipos de cáncer, dado que en torno a un 6% de todos los tumores son atribuibles al consumo de alcohol.
Un ensayo clínico con pacientes alcohólicos
Un nuevo estudio publicado en la revista especializada JAMA Psychiatry ha encontrado que la semaglutida (el ingrediente activo de medicamentos como el Ozempic o el Wegovy) podrían reducir los impulsos por beber y la frecuencia de días con consumo demasiado elevado de alcohol en las personas con trastorno por uso de la sustancia.
Esta conclusión es el resultado de reclutar a 48 adultos con alcoholismo que no buscaban tratamiento activamente. Concretamente, de ese grupo, las mujeres debían haberse tomado más de siete bebidas a la semana durante el mes anterior,