En España, aún está muy extendida la creencia de que ante una gripe fuerte, sólo debemos parar y ‘esperar a que pase la tormenta‘. Sin embargo, hemos entrevistado a una especialista que nos explica por qué el ejercicio físico es el aliado perfecto contra esta enfermedad típica del invierno.
Obviamente, no se trata de cualquier ejercicio, sino de algunos específicos en la dirección de mejorar la capacidad pulmonar del paciente, para que la recuperación sea lo más rápida y satisfactoria posible.
Si le ponemos freno a tiempo, tendremos muchos puntos a favor para evitar que el proceso acabe convirtiéndose en neumonía, al mejorar la capacidad de recuperación en caso de infección respiratoria.
Ejercicios a medida, sin forzar, cuando tenemos gripe
Como nociones básicas a la hora de llevar a cabo algún ejercicio mientras atravesamos un periodo de gripe, saber que no hay que dedicarles la misma intensidad que si no tuviéramos una infección respiratoria. Si lo hacemos, podríamos marearnos y conseguir que el remedio fuera peor que la enfermedad.
Como nos cuenta la especialista y miembro de la plataforma Doctoralia, Guacimara Hernández, «llevar a cabo algunos ejercicios sencillos, pero de forma constante durante el proceso, es básico para que una gripe no acabe en neumonía».
Al practicarlos de forma regular,