El pilates es una disciplina física muy popular, especialmente entre mujeres y a partir de una cierta edad, que buscan mantener una buena forma física. Sin embargo, para atajar la pérdida de densidad ósea (uno de los motivos por los que en ocasiones se recurre al pilates) podría no ser el mejor método.
Y es que una investigación publicada en el medio especializado Journal of Bone and Mineral Research ha descubierto que un programa de ejercicio de alta intensidad, en contraste con la baja intensidad del pilates, logra resultados mejores en este departamento.
45 minutos, dos veces por semana
En concreto, el programa estudiado, bautizado como Onero, consiste en ejercicios de fuerza e impacto en dos sesiones semanales de 45 minutos. Para comprobar sus efectos, y compararlos con los del pilates, los autores del trabajo reclutaron a un grupo de 115 mujeres menopáusicas y les asignaron de manera aleatoria el programa de alta intensidad y el de pilates.
Lo que observaron es que el programa de alta intensidad lograba mayores mejorías en la masa ósea, la fuerza muscular, el desempeño ejecutivo y la estatura; si bien señalan que, en menor medida, el programa de pilates también resultó beneficioso en estas áreas.
Por otra parte, en las mujeres que tomaban medicación contra la osteoporosis ambos programas parecieron amplificar los efectos de la misma.