La píldora anticonceptiva, el parche, el anillo o el DIU de levonorgestrel… todos estos métodos anticonceptivos contienen hormonas (estrógenos y progesterona), que evitan los embarazos no deseados. Sin embargo, muchas mujeres rechazan el uso de este tipo de anticonceptivos para elegir otros que estén libres de hormonas.La Sociedad Española de Contracepción (SEC) indica en una encuesta que se realizó en el 2018 que «Los métodos hormonales ocupan el segundo lugar, destacando entre ellos el uso de la píldora (17,3%)». De hecho, también asegura que el «30,7% de las mujeres usuarias de anticoncepción hormonal combinada (píldora, anillo, parche cutáneo) realizan algún tipo de descansos periódicos». Las razones pueden estar relacionadas con los efectos secundarios que tienen los anticonceptivos hormonales, entre los que se encuentra la disminución del deseo sexual.La píldora es uno de los métodos anticonceptivos que más miedos genera debido a sus efectos secundarios. Según la SEC, puede producirse retención de líquidos, aumento de peso y cambios desfavorables en la libido. Aunque estos son considerados problemas menores por parte del doctor José Vicente González Navarro, presidente de la Sociedad Española de Concepción, afectan seriamente al bienestar de las usuarias.El bajo deseo sexual se incrementa debido a los demás efectos de la píldora. Los cambios en el cuerpo y el aumento de peso generan malestar, pudor y esto puede tener un impacto importante en la autoestima. Por esta razón, muchas mujeres optan por otros métodos anticonceptivos.El parche o el anillo vaginal son otras opciones para eludir los efectos secundarios de la píldora. Sin embargo, la Agencia Española de Medicamentos y Prospectos (AEMPS), que pone a nuestra disposición los prospectos de este tipo de métodos anticonceptivos, también indica que pueden causar bajo deseo sexual.Ocurre algo similar con el DIU de levonorgestrel, donde también en el prospecto se menciona este efecto secundario sobre la libido. No obstante, en el caso de la píldora, el parche y el anillo vaginal este efecto suele estar entre los menos frecuentes. No sucede lo mismo con el DIU de levonorgestrel que se sitúa entre los más habituales.En muchos prospectos no se determina con exactitud la frecuencia de este efecto secundario. Esto es debido a que no existen suficientes estudios al respecto. Además, se tiene en cuenta que el hecho de que algunas mujeres sufran un bajo deseo sexual pueda estar relacionado con otros factores, como el estrés o las disfunciones sexuales.Cuando aparece el bajo deseo sexual,

 » Más información en 20minutos.es