Como ya adelantó en el mes de noviembre, cuando presentó su ambicioso programa de transformación ecológica, L’Oréal for the future, el grupo de L’Oréal ha reiterado, en su Congreso de Transparencia, que se celebró de manera telemática debido a la pandemia, su compromiso con el medio ambiente y con los consumidores, que demandan productos cada vez más eficaces, ecológicos y seguros, sobre todo a raíz de la crisis del coronavirus.
Entre sus objetivos más ambiciosos, destaca su intención de conseguir que un 95% de los ingredientes que utilizan en sus fórmulas provendrán de fuentes vegetales renovables, minerales abundantes o procesos circulares, en detrimento de los ingredientes petroquímicos, lo que el 100% de las fórmulas serán respetuosas con el entorno acuático.
En la actualidad, el 80% de las materias primas son biodegradables, el 59% renovables, el 34% son naturales o de origen natural y el 29% se han desarrollado según los principios de la química verde, es decir, que respetan el equilibrio social, medioambiental y económico del entorno en el que se desarrolla eliminando el uso de sustancias peligrosas.
Para avanzar en este objetivo, varios expertos del grupo destacaron la intención del grupo de reenfocar su política I+D hacia un modelo basado en lo que se conoce como Green Sciences (ecociencias). Esto incluye crear una serie de asociaciones estratégicas con universidades,