Actualmente, existen 800.000 casos de Alzheimer diagnosticados en España, y cada año se suman 40.000 nuevos pacientes más. Este grave trastorno cerebral que se manifiesta con pérdida de memoria progresiva, confusión en el tiempo y el espacio, dificultades en el habla, aislamiento social y cambios de humor es algo que aparece sin que podamos prevenirlo al cien por cien, puesto que existen unos genes que desempeñan un papel crucial en el desarrollo de la enfermedad.
Sin embargo, los neurólogos, y concretamente en este caso el doctor David Perlmutter, arrojan un poco de luz sobre el Alzheimer, animándonos a llevar a cabo tres gestos sencillos que podrían conseguir reducir la posibilidad de padecer la enfermedad. Lo curioso del asunto es que se trata de hábitos que no imaginábamos que podían influir tan positivamente contra el Alzheimer.
Una rutina sencilla de ejercicios te ayudará contra el Alzheimer
No se trata de practicar un deporte extenuante ni de forzar ‘la máquina’. Según el neurólogo bastaría con una caminata sencilla, o una rutina divertida de zumba. Un estudio publicado en Neurology demostró que las personas con los niveles más altos de actividad física tienen un 45 por ciento menos de riesgo de padecer Alzheimer.
En sus propias palabras, «se ha demostrado que el ejercicio es una de las cosas más eficaces para reducir el riesgo de padecer Alzheimer.