Cada día en el mundo se producen más de un millón de infecciones de transmisión sexual (ITS), una cifra que se eleva cada año, también en España. Todas se contagian, como su propio nombre indica, por vía sexual, pero algunas de ellas, aquellas en las que el preservativo no es infalible, se contagian todavía más fácilmente. Además, cuando ya tenemos una ITS, aunque sea de manera asintomática, es más fácil contagiarse de otras. Evitar las conductas de riesgo y el diagnóstico precoz de las ITS ayudaría a reducir el número de infecciones, como nos comenta la Dra. Yuliya Poliakova, es la Directora Técnica de Microbiología de SYNLAB en España
Cuáles son las ITS más frecuentes
Las infecciones de transmisión sexual tratables más frecuentes son clamidia, blenorragia (gonorrea), sífilis y tricomoniasis, que provocan, según datos de la OMS, unos 374 millones de contagios al año. Son también las más comunes y las que más han aumentado en España, “según el informe de Vigilancia epidemiológica de las infecciones de transmisión sexual en España, se observa un incremento continuo de casos en los últimos años. Así en el periodo entre 2013 y 2019 el número de casos de gonorrea notificados ha aumentado de 3.315 a 12.359, de sífilis de 3.723 a 5.822 y de clamidia de 7.236 en 2016 a 17.718 en 2019”,