NOELIA PÉREZ
- Navarra encabeza el ranking de CC AA con mejor sanidad pública; Canarias sigue a la cola.
- Así lo revela el infome anual de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública.
La diferencia entre los servicios sanitarios públicos que ofrecen las comunidades autónomas en nuestro país es «claramente excesiva y no razonable». Así lo afirmó este miércoles en rueda de prensa el portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, al presentar su XVI informe anual. En él además propone como solución a esta diversidad «que todas las comunidades tengan que destinar una cantidad fija a sanidad» dentro de su financiación.
Utilizando datos principalmente de 2018 como gasto per cápita en sanidad, camas, quirófanos y médicos por 1.000 habitantes, listas de espera, gasto farmacéutico, o externalización de servicios, la asociación ha asignado a cada comunidad autónoma una puntuación, que va de un rango máximo de 126 a 31.
Según el documento, Navarra, el País Vasco, Aragón y Asturias son las autonomías que mejor sanidad pública tienen, al contrario que Canarias —que ya suma tres años a la cola del ranking—, Murcia, Andalucía o Cataluña. Concretamente, la situación canaria —según explicó Sánchez Bayle— es «realmente preocupante», ya que registra una distancia de 46 puntos respecto a la primera, Navarra (102 puntos).
Comunidades como la de Madrid o Andalucía han perdido hasta tres puestos debido, en gran parte, a que «el sistema sanitario no está especialmente financiado en esos lugares, donde dedican poco dinero por habitante y año en sanidad, y en otros casos, especialmente en Madrid, a que hay un proceso de privatización muy importante», añade el portavoz de la FADSP.
Pero también hay autonomías que mejoran. Por ejemplo, la Comunidad Valenciana, que «aunque no está muy bien situada, ha pasado del puesto 17 al 13, que es un buen avance». No obstante, sigue estando entre las comunidades con servicios deficientes, igual que Madrid. Con servicios sanitarios regulares están Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura.