Siempre se ha dicho que la primavera la sangre altera, pero para muchas personas la llegada de la estación se traduce en una inexplicable debilidad y fatiga durante todo el día. Se trata de la astenia primaveral.
¿Qué es exactamente la astenia primaveral?
La astenia primaveral, entonces, es un estado de fatiga, baja energía, bajo ánimo o incluso mareos y síntomas depresivos que aparece con la llegada de la primavera. Hay que destacar que, aunque se trata de un fenómeno bastante común, no constituye en sí mismo un diagnóstico médico. De hecho, no tiene entidad clínica.
Esto se debe a que aunque a nivel general hay muchas personas que afirman experimentar alguno de los síntomas mencionado, no existe suficiente consistencia en esos reportes como para definir claramente un conjunto de síntomas característico. Y esto explica, en buena parte, por qué las causas del problema son igualmente tan difusas.
Todo tipo de explicaciones
Desde el punto de vista académico, se ha tendido a considerar la astenia primaveral como un trastorno temporal de adaptación a las nuevas condiciones de la estación. Esto incluye un gran número de variables de todo tipo: el cambio de hora, el aumento de las temperaturas, la climatología cambiante, los días más largos, la mayor presencia de alérgenos en el aire…
Muchas de estas teorías las recoge un artículo publicado en la revista Medical Biorythmology,