El papel de los padres en la educación de los hijos es vital. Aunque para muchas personas lo primero que les viene a la mente al pensar en educación es la escolarización (que en España es obligatoria desde los 6 a los 16 años), lo cierto es que el papel de los progenitores y las familias es esencial, porque son ellos quienes sientan las primeras bases de la enseñanza. Los primeros lazos entre el niño y sus valores.

Esto hace que la preocupación de muchos padres sea mayor, en busca de la mejor forma de conseguir transmitir a sus hijos valores positivos y que les ayuden el día de mañana a ser buenas personas. No existe una única fórmula para conseguirlo, pero sí que hay algunos elementos básicos que pueden servir como inspiración a aquellos que busquen la mejor manera de lograrlo, cinco claves que no pueden faltar para que el vínculo entre padres e hijos sea todavía más fuerte.

Las 5 normas para ser mejor padre según Harvard

Richard Weissbourd, psicólogo infantil y familiar estadounidense que forma parte de la facultad de la Escuela de Graduados en Educación de Harvard, ha dedicado toda su vida al estudio de la infancia y su desarrollo. Se dio cuenta de que cada vez los padres están más centrados en conseguir que sus hijos alcancen ciertas metas en su desarrollo,

 » Leer más