En España, el 40% de los niños con edades comprendidas entre 6 y 9 años padecen sobrepeso u obesidad, este alarmante incremento de la obesidad infantil se ha convertido, según la OMS, en una las más importantes epidemias del siglo XXI. Para erradicar esta problemática es fundamental fomentar hábitos alimentarios saludables por parte de las autoridades gobernantes y las familias, así como la práctica habitual de actividad física y deporte.

La afirmación popular de que “el desayuno es la comida más importante del día” no es casual. Un desayuno variado y equilibrado supone ingerir gran parte de los nutrientes necesarios a primera hora, por tanto, contar con más energía para afrontar el día. En el caso de los menores, adquirir el hábito de desayunar saludable repercutirá muy positivamente en el rendimiento escolar.

¿Qué pasa si no se desayuna?

Los nutrientes que se obtienen con el desayuno son esenciales para un buen funcionamiento del organismo. No desayunar puede acarrear graves consecuencias para la salud; como el debilitamiento del sistema inmunitario y sus funciones, lo que hace al organismo más susceptible de enfermar y contraer infecciones.

Saltarse esta comida principal puede ser el desencadenante de digestiones lentas, el estreñimiento y enfermedades cardíacas. Según una estudio elaborada por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard,

 » Leer más