Como en tantas otras dolencias, en el alzhéimer, la demencia y otras enfermedades de deterioro cognitivo es fundamental la detección temprana. Para ello, lo mejor es recurrir a un profesional, pero hay pruebas que nos pueden dar pistas.
Una de ellas es un simple dibujo. Según el doctor Jesús Ramírez-Bermúdez, neurólogo mexicano que investiga el deterioro cognitivo, ‘la prueba del reloj’ es un método eficaz para identificar la demencia.
Ramírez-Bermúdez la describió como «una de las formas más fáciles y económicas» de identificar a pacientes con afecciones neurológicas, incluida la demencia.
La prueba implica simplemente pedirle a alguien que dibuje la esfera de un reloj en una hoja de papel en blanco. Deben dibujar todos los números del uno al doce y luego fijar las manecillas en una hora específica, por ejemplo, las 11:10 h.
La tarea se basa en que el paciente recuerde cómo es la esfera de un reloj, una habilidad conocida como función ejecutiva, que involucra cómo planificamos, organizamos y completamos tareas. La función ejecutiva es una de las habilidades cognitivas que primero comienza a fallar cuando se desarrolla la demencia.
Un círculo torcido y números colocados incorrectamente en este reloj podrían indicar signos tempranos de la enfermedad. La prueba se califica en base a puntos,