Según ponen de manifiesto datos de la Fundación Española del Corazón, más de la mitad de la población adulta en España tiene niveles elevados de colesterol, aunque la mayoría lo desconocen. A las medidas preventivas que aconsejan los expertos, y que van desde el control del consumo de grasas saturadas en la dieta, hasta la práctica regular de ejercicio, se suma la constante búsqueda de plantas con poderes medicinales que nos ayuden a mantener la salud.

En este sentido, el penúltimo descubrimiento científico se llama fenogreco (o alholva), procede del norte de África y Asia y, a pesar de que se viene utilizando (las hojas y las semillas) desde hace siglos en la medicina ayurvédica para diferentes enfermedades digestivas, en nuestro país es una planta absolutamente desconocida. No en vano, es uno de los ingredientes principales del polvo de curry y un interesante protector gástrico.

Beneficios del fenogreco: una planta milenaria

El fenogreco alberga en sus tallos, hojas y semillas una gran cantidad de fibra, esteroles y flavonoides, lo que convierte a esta planta en un aliado perfecto para favorecer el tránsito intestinal y la salud digestiva, al tiempo que aumenta la masa muscular e incrementa la producción de estrógenos. Pero es que además contiene sustancias antioxidantes y antiinflamatorias,

 » Leer más