Hasta hace poco tiempo, las especias no entraban en nuestro radar sobre la alimentación con beneficios para la salud. Eran simplemente esos condimentos que podemos tener en la cocina para enriquecer las recetas. Esta percepción ha cambiado en gran parte por las redes sociales de profesionales sanitarios que descubren bondades para la salud inesperadas: es el caso del doctor Alexander Olmos y uno de sus vídeos más recientes en TikTok.
Sabedor de la que la salud digestiva es uno de los grandes quebraderos de cabeza para la población, el doctor Olmos dedica un vídeo a recomendar una especia para aliviar algunos de los trastornos más habituales, como la hinchazón. Se trata del clavo de olor. Según indica el experto, «ayuda a combatir bacterias dañinas y mejorar la permeabilidad intestinal». Su receta es sencilla: si sentimos acidez o pesadez después de comer, un té con clavo de olor puede ser gran aliado.
El clavo de olor, Syzygium aromaticum, ha sido venerado durante siglos en culturas como la china, la ayurvédica y la medicina tradicional europea. Hoy en día la ciencia ha constatado su poder como antibacteriano y antiinflamatorio, posiblemente ya conocido por estas civilizaciones antiguas.
Eugenol, su componente estrella
El eugenol es un fenol que representa hasta el 85 por ciento del aceite esencial del clavo de olor y junto con otros compuestos,