Se cumplen cinco años de la pandemia de la covid-19, un episodio que cambió la vida de toda España, pero también del mundo entero. En 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su preocupación por la rápida propagación del coronavirus. De hecho, la institución calcula que casi 15 millones de personas en todo el mundo han perdido la vida debido a esta enfermedad. Sin embargo, la covid de Wuhan no ha sido la primera pandemia mundial de la historia, ni la más letal.

Aunque ello no minimiza lo terrible de su impacto, lo cierto es que la pandemia de la covid- 19 se sitúa en el noveno puesto en cuanto a muertes, en términos absolutos. Sin embargo, lo que sí debe incitar a la reflexión es la importancia que tienen las medidas de control para frenar la expansión de este tipo de enfermedades, ya que si algo distinguió al coronavirus de otras epidemias es la intensidad de las mismas.

Estas son, de acuerdo con las estimaciones generalmente aceptadas por los historiadores y los registros de que disponemos, las 10 epidemias y pandemias más mortales de la historia.

1. La Peste Negra (Asia, Europa y África del Norte, 1347-1353).

Si hay una plaga que ha alcanzado un estatus casi mitológico y legendario en occidente esa es la Peste Negra.

 » Leer más