El 25 de febrero es el Día Internacional del Implante Coclear, un método muy eficaz para que determinadas personas con sordera recuperen la audición. En la actualidad hay unas 18 mil personas con este tipo de implantes en España, y se calcula que en 2023 este número ascienda a 20 mil.

En relación a las personas que tienen hipoacusia en España, que son más de dos millones (alrededor de un 5% de la población), son pocos pacientes, y esto ocurre porque no está indicado para todos los pacientes con sordera, sino que para poder beneficiarse de un implante coclear, los pacientes tienen que cumplir unas determinadas características.

¿Qué es un implante coclear?

Un implante coclear es un dispositivo electrónico cuya finalidad es restaurar la función del oído interno dañado. Este implante consta de dos partes: una externa, encargada de recoger los sonidos; y una interna, que convierte las señales que recoge la externa en señales eléctricas y las envía al nervio auditivo y al cerebro para que las interprete.

Este dispositivo se coloca en el hueso del oído a través de una cirugía y, tras una breve recuperación, el paciente empieza a recuperar la audición progresivamente. Pero no se trata de un proceso rápido ni que ocurra de un día para otro, sino que,

 » Leer más