La preocupación por el impacto de los microplásticos (partículas de menos de cinco milímetros) en el medio ambiente ha llevado a algunos países de la UE, como Reino Unido o Francia, a adoptar medidas para limitar su uso, principalmente, en el sector de los cosméticos. Sin embargo, faltaba una estrategia conjunta para toda la UE. La Comisión Europea encargó a principios de 2018 a la Agencia Europea de los Productos Químicos (ECHA por sus siglas en inglés) que estudiara la posibilidad de limitar el empleo de los microplásticos que se añaden deliberadamente a diferentes productos. Y la ECHA apuesta por poner en marcha un paquete legislativo para suprimir su uso en productos cosméticos, agrícolas, detergentes y médicos. “Si se adopta la restricción el medioambiente en la UE podría librarse de 400.000 toneladas de microplásticos a lo largo de 20 años”, apunta esta agencia europea con sede en Helsinki.

Estas partículas son un problema para el medio ambiente y, según dejan entrever algunos estudios, podría serlo también para la salud. “Son pequeños”, advierte la ECHA, “por lo que se pueden ingerir fácilmente y, eventualmente, introducirse en las cadenas alimenticias”.  Además, son muy resistentes a la biodegradación ambiental, “lo que los lleva a estar presentes en el medio ambiente durante mucho tiempo”. Y su degradación consiste en ir fragmentándose en partículas más y más pequeñas, hasta llegar convertirse en “nanoplásticos”. “Son prácticamente imposibles de eliminar del medio ambiente después de ser liberadas”, resume esta agencia europea.

Por todo ello, la ECHA propone restringir su uso, como ya había pedido el Parlamento Europeo. La propuesta de esta agencia, que se ha presentado este miércoles, se centra en los microplásticos que se añaden de forma intencionada a los productos. En el medio ambiente en estos momentos hay dos tipos de microplásticos: los que son resultado de la fragmentación de plásticos como bolsas o botellas y los microplásticos de uso intencionado. En este último caso, la ECHA ha encontrado estas partículas en un sinfín de productos: fertilizantes y productos fitosanitarios;

 » Más información en elpais.es