Cuando parecía que habíamos encontrado la panacea para reemplazar el consumo de azúcares refinados en nuestra dieta, gracias a la planta denominada estevia, aparece en escena un fruto que parece cumplir la misma función nutricional, con cero calorías, sin carbohidratos ni proteínas, y con un sabor afrutado más dulce.
Hablamos de la Fruta del monje, hasta doscientas veces más dulce que el azúcar de mesa, que no engorda, no provoca gases ni hinchazón, y que además se postula como una solución natural interesante para quienes no pueden o no quieren consumir azúcar blanco. Te contamos todo sobre este nuevo producto.
¿Qué es el edulcorante fruta del monje?
La Fruta del Monje se conoce también como fruto de Buda, y es una fruta pequeña y redonda que se cultiva en el sudeste asiático. Utilizada durante siglos en la medicina tradicional china, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) no la aprobó como edulcorante hasta hace 14 años.
Este sustituto del azúcar refinado se obtiene eliminando las semillas y la piel del fruto asiático, triturando después su carne para obtener un jugo, que es el que se seca para obtener un polvo dulce concentrado. Sin embargo, y aunque uno de los azúcares naturalmente presentes en la Fruta del monje es la fructosa,