La esclerosis lateral amiotrófica o ELA es una enfermedad neurológica poco común que daña el sistema nervioso con el tiempo, lo que provoca dificultades para caminar, hablar, comer y respirar, que empeoran a medida que la enfermedad progresa.
Los médicos no saben aún por qué se produce esta enfermedad de la neurona motora y no existen tratamientos para detener su avance; lo que por ahora hace la medicina es intentar aliviar los peores síntomas.
La expectativa de vida promedio de un paciente con ELA es de entre dos y cinco años desde el momento del diagnóstico, aunque algunos pacientes viven más, como fue el caso de Stephen Hawking, quien sobrevivió 50 años con la enfermedad.
Estos son los primeros síntomas con los que se manifiesta la ELA, según los médicos:
Espasmos y calambres musculares
Entre los primeros signos se encuentran espasmos y calambres musculares inexplicables. También puede manifestarse como una sensación de ondulación debajo de la piel.
Sin embargo, los espasmos por sí solos no suelen estar asociados a afecciones neurológicas como la enfermedad de la neurona motora, a menos que estén presentes otros síntomas.
De hecho, también se pueden producir en casos de cansancio, estrés, infecciones virales o mala salud general. Algunos temblores y espasmos son normales y pueden ser causados por la cafeína,