Los hallazgos sobre el lenacapavir para prevenir la infección por VIH con solo dos dosis al año, la novedosa técnica de estimulación cerebral que ha permitido a dos personas con paraplejia volver a caminar, los avances en terapias celulares CAR-T que han logrado la remisión del cáncer cerebral infantil en algunos pacientes o los prometedores resultados en vacunas contra el cáncer de mama, pulmón y páncreas son algunos de los hitos que han marcado el año 2024 en el ámbito sanitario.

Médicos de la Universidad Emory (Estados Unidos) publicaron en la revista ‘New England Journal of Medicine’ las conclusiones de un ensayo clínico de fase III, Purpose-2, que demostraba que una inyección de lenacapavir (comercializado como ‘Sunlenca’ por Gilead Sciences) dos veces al año reduce en un 96 por ciento el riesgo de infección por VIH.

De este modo, el fármaco presenta ventajas frente a los antirretrovirales orales diarios, comúnmente denominados PrEP (profilaxis previa a la exposición), como es el caso de ‘Truvada’, que es extremadamente eficaz para prevenir el VIH, pero solo si se toma a diario, según las indicaciones.

«Lo que vemos con el tiempo es que aproximadamente la mitad de las personas que comienzan a tomar PrEP oral diaria dejan de hacerlo dentro de un año debido a varios factores»,

 » Leer más