El equipo de cirugía general y del aparato digestivo del Hospital Vithas Madrid Arturo Soria ha conseguido disminuir la estancia hospitalaria en menos de un día y la tasa de recaída en menos del 3% gracias a la cirugía mínimamente invasiva que aplica a los pacientes que desean corregir una hernia inguinal.

La puesta en marcha de técnicas como la laparoscopia ha permitido grandes avances en la cirugía de las hernias de la pared abdominal, lo que posibilita que la recuperación sea mucho más rápida.

«Con estos procedimientos menos invasivos hemos logrado recuperaciones mucho más rápidas»

“Con estos procedimientos menos invasivos hemos logrado recuperaciones mucho más rápidas, ya que realizamos 3 incisiones de menos de 15 milímetros en vez de incisiones de 10 centímetros como es habitual en la técnica abierta”, señala el cirujano general y digestivo del Hospital Vithas Madrid Arturo Soria, Rafael Restrepo.

De qué trata este tipo de hernia

La hernia inguinal consiste en la salida o deslizamiento del contenido abdominal a través de un orificio o una zona débil, como puede ser el ombligo o la región femoral. Este tipo de hernias suelen general dolor y pueden complicarse requiriendo una intervención de urgencia. Por este motivo es fundamental que, tras el diagnóstico, se lleve a cabo su reparación quirúrgica.

 » Leer más