Para todos aquellos que han oido hablar de los probióticos (cada vez más populares en España) y sus beneficios para la salud digestiva e intestinal, pero aún no tienen claro qué son ni dónde encontrarlos, se trata de alimentos (o suplementos, según el caso) que contienen microorganismos vivos destinados a potenciar las bacterias buenas del organismo.

Presentes de forma natural en el yogur o el chucrut, también en la kombucha, los encurtidos o el suero de mantequilla, estas bacterias saludables no poseen una evidencia científica concluyente pero sí están recomendados para las personas sanas como apoyo a la salud general, partiendo de su contribución al equilibrio intestinal y al sistema inmune. Pero, ¿cuándo debemos tomarlos?

Conexión entre el estilo de vida y la salud intestinal

La alimentación de los meses de frío es completamente diferente a la del verano, y también en esta época del año modificamos nuestro estilo de vida: metidos de lleno en una rutina cargada de estrés, la falta de descanso, las horas en el gimnasio, la multitarea, preocupaciones diarias, las prisas… todo ello repercute directamente en nuestra salud intestinal. Estos cambios van a tener efectos negativos en nuestra microbiota, que acaba resintiéndose.

Por todo ello, como nos explica la experta Marta Ortega,

 » Leer más