Era, desde hace varios días, el temor del Gobierno y se ha hecho realidad. España, a pesar de ver con días de antelación la devastación que el coronavirus estaba provocando en Italia, ya supera al país transalpino en número infectados, al alcanzar los 117.710 positivos, según las estadísticas de este viernes de Sanidad. Unos datos que subrayan que, no obstante haber superado el pico infectivo, el virus sigue propagándose a una velocidad de vértigo, pues en apenas ocho días España ha duplicado el número de infectados. Es más, en solo dos semanas, los casos se han multiplicado por seis. Y eso que, tal y como reconocen responsables del ministerio que dirige Salvador Illa, las cifras de positivos están claramente infravaloradas porque solo se realizan unos millares de test cada día y son decenas de miles los pacientes contagiados que pasan la enfermedad en sus domicilios sin entrar en el recuento oficial.
España se convierte así en el segundo país del planeta con más casos notificados, solo por detrás de Estados Unidos con 245.000 infectados. Nuestro país casi dobla el número de positivos de Francia, que roza los 60.000, con una población mucho mayor.
María José Sierra, la jefa de área y directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, ha restado hoy importancia al hecho de que se hayan superado las estadísticas de Italia. “Hacer estos juegos de comparación cuando las evoluciones son distintas no tiene mucho sentido epidemiológico”, ha apuntado la experta, quien ha insistido en que España no está “en el mismo punto” de la pandemia de los otros países europeos y tampoco los diferentes estados “comparten los mismos criterios” a la hora de contabilizar sus contagios ni sus fallecidos. Sierra ha pedido esperar “a ver el global de cada país” una vez superada la epidemia para poder hacer comparaciones más científicas.
Pero a pesar del simbólico hecho de que España ya rebase al país transalpino en casi 2.500 infectados,