Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia (Nueva York) ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Las neuronas responsables de la saciedad han sido identificadas en el tronco encefálico de los ratones, la parte más antigua del cerebro de los vertebrados, y los autores sostienen que son comunes al cerebro humano.
El hallazgo aparece descrito este miércoles en la revista científica Cell.
¿Cuándo parar?
Cada vez que comemos hay un momento en el que empezamos a sentirnos saciados y a dejar de querer comer más. Pero ¿Cómo sabe el cerebro cuándo hemos comido lo suficiente y hay que parar?
Los investigadores de Columbia usaron técnicas de análisis del perfil molecular de las células del tronco encefálico para estudiar sus funciones.
Mientras elaboraban el perfil molecular de las células de una región del tronco encefálico conocida por procesar señales complejas, los científicos detectaron células no reconocidas previamente que tenían características similares a las de otras neuronas implicadas en la regulación del apetito.
Para ver cómo influían las neuronas en la alimentación,