Los expertos coinciden en que la dieta mediterránea, propia en origen de países como España, es uno de los patrones nutricionales más saludables que existen y que podría reducir el riesgo de padecer un buen número de patologías o incluso de fallecer prematuramente. Estas propiedades se deben en gran medida a un equilibrio óptimo de nutrientes y compuestos beneficiosos, pero también se explican en parte por la presencia prominente de ciertos alimentos (a veces llamados coloquialmente ‘superalimentos’) como el aceite de oliva.

Menor riesgo de mortalidad y enfermedades

Tradicionalmente, el uso de aceite de oliva se ha recomendado especialmente por sus efectos positivos sobre la salud cardiovascular, ampliamente documentados en la literatura científica. Sin embargo, investigaciones más recientes han reportado también muchos otros beneficios, como reducciones en la mortalidad temprana y en los fallecimientos por causas como el cáncer, las enfermedades neurodegenerativas o incluso las enfermedades respiratorias.

Como cita un artículo en el portal de divulgación sobre Salud de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), así lo concluía un estudio publicado en 2022 en el medio especializado Journal of the American College of Cardiology. La investigación se llevó a cabo sobre 92.000 adultos de los Estados Unidos durante 28 años de seguimiento, y arrojó que los que consumían mayores cantidades de aceite de oliva de manera habitual tenían en concreto un 19% menos de riesgo de muerte prematura,

 » Leer más