La mitología ha servido como inspiración para nombrar a muchas enfermedades distintas, por la similitud de los cuadros con los males sobrenaturales que narran las leyendas. Este es el caso del síndrome de Landau Kleffner o de Penélope, una extraña forma de epilepsia que impide que el cerebro consolide durante el sueño los recuerdos del día.

La historia de Penélope

En la mitología clásica, Penélope es la esposa de Ulises, el rey de la ciudad-estado de Ítaca que combatió al lado de Aquiles en la guerra de Troya.

Además de su participación en la Ilíada, la obra homérica que narra este famoso conflicto mitológico, Ulises (o, en griego, Odiseo) es el protagonista de la Odisea, que narra su camino de regreso desde Troya hasta su Ítaca natal durante nada menos que diez años.

Pues bien, mientras su esposo se dedicaba a semejantes aventuras, Penélope esperaba en Ítaca sin tener noticias suyas, mientras veía que los pretendientes se amontonaban a las puertas de su palacio.

Abrumada por su insistencia, Penélope les dijo que elegiría un marido cuando acabase de tejer un sudario para su suegro, Laertes. Sin embargo, la mujer, que nunca perdió la esperanza de que Ulises regresara, tejía durante el día y, por la noche, descosía todo el progreso del día.

 » Leer más