El hospital de campaña de Ifema cerrará este viernes, 1 de mayo, con un acto solemne en el que se homenajeará a los sanitarios y tras haber superado los 4.000 pacientes atendidos durante su actividad, que ha permitido aliviar la presión asistencial en pleno pico de la pandemia al resto de la red asistencial hospitalaria.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, detalló en el pleno del pasado miércoles el «apagado» de esta instalación provisional al descender el impacto del Covid-19, que definió como «el milagro de Ifema», que se logró levantar el pasado 21 de marzo de forma rápida.
Tras cerrar en una primera fase de repliegue el pabellón 7, ahora toca el turno del 9 que ha acogido a los últimos pacientes derivados para su cuidado. No obstante, otras facetas del recinto seguirán activas como su centro logístico, que reparte material sanitario a hospitales y centros residenciales.
Además, Ayuso ensalzó el trabajo desplegado en esta instalación porque «ningún hospital del mundo» ha manejado 1.000 enfermos de coronavirus de manera simultánea, algunos de los cuales «estaban graves».
El ‘macro hospital’ ha tenido 1.350 camas, con 16 de cuidados intensivos, así como 1.000 profesionales sanitarios (el 90% procedente de la Atención Primaria), servicio de lavandería, de limpieza y de catering, por el que han llegado a ingresar, más de 4.000 pacientes, de los cuales 17 fallecidos.
«El número de altas ha sido superior a los 4.000 pacientes que volvieron a casa o a hoteles entre aplausos. Porque, para cada uno de ellos, ha habido un aplauso. Ese ha sido el maravilloso ambiente que se creó en el hospital de campaña«, destacó Ayuso.
El director médico del recinto, Antonio Zapatero, manifestaba este jueves su satisfacción por el cierre del hospital provisional, dado que por la mañana quedaban 22 pacientes y el 99,1 por ciento de los ingresados habían sido dados de alta.