Un estudio del departamento de Oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) ha arrojado luz sobre una sencilla pero efectiva estrategia para reducir el riesgo de miopía en los niños españoles: pasar más tiempo al aire libre. La investigación, en la que participaron 263 menores de entre 6 y 17 años, ha confirmado con datos cuantitativos que aquellos que dedican más horas a actividades exteriores tienen menos probabilidades de padecer este trastorno visual, que se estima afecta al 20% de la población infantil en España.

La clave del estudio sobre la miopía infantil

La clave del estudio radica en la medición del biomarcador CUVAF, una mancha en la superficie ocular provocada por la exposición a la radiación ultravioleta. Los investigadores constataron que esta área es más grande en pacientes sin miopía, lo que les proporcionó un indicador objetivo para establecer la relación entre el tiempo al aire libre y la progresión de este problema ocular.

«Hemos constatado que los sujetos que están menos horas por semana fuera de casa sufren más este problema ocular. Por eso, es importante considerarlo como un biomarcador clave», explicó el investigador Sergio Recalde, del Laboratorio de Oftalmología experimental de la CUN.

Los que están menos horas por semana fuera de casa sufren más este problema ocular

Los resultados del estudio,

 » Leer más