El ejercicio es esencial para mantenernos saludables, no solo porque tonifica los músculos y protege las articulaciones, también fortalece los huesos, combate afecciones y enfermedades, aumenta la energía, mejora el estado de ánimo, favorece el sueño y en algunos casos, potencia nuestra vida social, sobre todo si hablamos de ejercicios en grupo o al aire libre, algo que en España es muy frecuente, puesto que el clima lo favorece.

Somos muy conscientes de lo mucho que favorece al desarrollo de los niños, cuánto lo necesitan los jóvenes y los muchos beneficios que tiene en la edad adulta, pero en ocasiones no nos damos cuenta de que pasados los 60 es igualmente importante, eso sí, puede que tengamos que seleccionar otro tipo de ejercicios, más adaptados a las circunstancias de cada persona y, si es alguien que ha sufrido lesiones o quiere evitarlas, los ejercicios de bajo impacto pueden ser una opción estupenda.

¿Qué son los ejercicios de bajo impacto?

Cada persona debe encontrar el tipo o los tipos de ejercicio que más le favorezca en cada momento de su vida. Porque es importante encontrar aquel que le ayude a crear hábito, a conseguir convertir el ejercicio en rutina, pero también el que más se adapte a sus necesidades y su estado físico, que no es el mismo a lo largo de toda nuestra vida.

 » Leer más