Como otras muchas acciones que se realizan cotidianamente, hacer la cama, o no hacerla, dependerá de cuál es nuestro ritmo diario. Ser más o menos disciplinado dependerá del tiempo del que dispongamos, pero más allá de esto, hacer la cama inmediatamente al levantarse es, para mucha gente, un signo de orden y limpieza. Pero atención a lo que explica Myro Figura, médico influencer que invita a repensar este hábito.
La preferencia de dejar la cama hecha antes de irnos de casa tiene un sentido entendible de ver orden al volver tras la jornada laboral. Encontrarse con una casa desordenada puede alterar el ánimo en un momento en el que la mente y el cuerpo acusan mucho cansancio. Esa paz mental también es importante.
Con 928.000 followers en Instagram, este anestesista californiano publica vídeos divulgativos sobre cuestiones diversas y ha visto la necesidad de explicar cómo actúan los ácaros en la ropa de cama para advertir de que las condiciones de humedad, provocadas por el sudor nocturno, hacen que proliferen, repercutiendo en nuestra salud en forma de diversas afecciones.
Dejar respirar las sábanas durante dos horas
En el vídeo que ha publicado sobre el tema en su cuenta de Instagram, Figura aporta diversos datos: los más de 10 millones de ácaros del polvo que contiene un colchón promedio y el 10 por ciento del peso de la almohada que se explica a partir de la presencia de estos arácnidos,