Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con los laboratorios de Immunostep en Salamanca, ha desarrollado, con una especificidad y sensibilidad cercana al cien por cien, un nuevo test de anticuerpos capaz de identificar, cuantificar y diferenciar los anticuerpos producidos por la vacunación e infección natural de Covid-19.
La principal ventaja de este test, basado en la técnica de citometría de flujo y desarrollado para su uso en diagnóstico, es la detección de los distintos anticuerpos frente a distintos antígenos en un único tubo. Así, mediante una pequeña muestra de suero o plasma se obtiene una información muy completa de la respuesta inmunológica frente al virus y se simplifica enormemente la manipulación.
Se prevé que en el mes de mayo dispongan del test las unidades de investigación, los laboratorios clínicos y los hospitales españoles.
El ‘kit’ ofrece mucha información con un consumo de muestra muy pequeña, lo que lo convierte en un método muy eficiente. Su desarrollo es también compatible con todas las tecnologías de citometría de flujo estándar que se pueden encontrar en los laboratorios y la duración de esta prueba es de unas dos horas y se puede automatizar.
En concreto, los grupos de los investigadores CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) han conseguido identificar tres tipos de anticuerpos diferentes (IgG,