Desde la Clínica Universidad de Navarra, los expertos explican que aproximadamente el 70 por ciento de los pacientes con vértigo en España mejoran considerablemente con el tratamiento médico y dietético adecuado. En este contexto, que afecta más del doble a las mujeres que a los hombres, existen también una serie de ejercicios que podemos llevar a cabo para minimizar los molestos síntomas de este trastorno del equilibrio tan prevalente.
El vértigo se manifiesta sobre todo en la población mayor de 65 años, con una sensación de movimiento que en realidad no existe y que se produce por una alteración en el sistema vestibular (situado en el oído interno y cuyo centro neurológico está en el tronco del encéfalo). La doctora Carol Foster, de la Universidad norteamericana de Colorado ha diseñado un método en tres pasos para tratar el vértigo común y mejorarlo.
¿Qué es y cómo se manifiesta el vértigo?
Sensación de inestabilidad, inseguridad de la marcha, sensación de pérdida de dominio del propio cuerpo, laxitud, vahídos, angustia… con estos términos definen los expertos de la Sociedad Española de Medicina Interna los síntomas del vértigo. Todos los pacientes con esta alteración del equilibrio precisan una valoración por parte del médico de cabecera o el otorrino, para establecer de qué tipo se trata y ofrecer un tratamiento eficaz.