Cada vez son más las personas en España con problemas de memoria. Según datos del Statista, las cifras han ido aumentando cada año, pasando de 45.204 personas en 2011 a 731.974 en 2022 con este trastorno. Según la revista médica, Mayo Clinic, los síntomas son diferentes dependiendo de la causa.
De este modo, puede haber cambios cognitivos como la pérdida de memoria, dificultad para la comunicación, mala coordinación o confusión y desorientación, entre otros. O cambios psicológicos como los trastornos de personalidad, aparición de depresión, ansiedad, agitación o comportamientos inapropiados. Para prevenir la pérdida de memoria es importante llevar un ritmo de vida saludable, haciendo deporte y tomando alimentos beneficiosos para nuestro organismo.
El alimento que afecta a la memoria
Un estudio que se presentó en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer 2024 aseguró que tomar solo 28 gramos de carne roja procesada al día podría aumentar el riesgo de sufrir demencia en un 14%. Esto se debe a que alimentos como el tocino, los embutidos y otras carnes rojas procesadas contienen nitratos, sodio y grasas saturadas.
Algunos estudios ya habían advertido que consumir carnes rojas de manera habitual no era beneficioso para el organismo. Según el Instituto Nacional del Cáncer,