Ya se han registrado dos fallecimientos por un hongo resistente a los medicamentos, según ha revelado un reciente estudio llevado a cabo por un grupo de científicos chinos y publicado en la prestigiosa revista Nature. Se trata concretamente de Rhodosporidiobolus fluvialis, y hasta el momento no se había detectado en seres humanos.
El hallazgo resulta excepcional y preocupante, teniendo en cuenta que forma parte de una tendencia emergente de patógenos fúngicos (hongos) que «representan una amenaza creciente para la salud pública».
Dos muertos por este nuevo hongo
Aunque el reporte acaba de publicarse, los dos casos no son nuevos; se trata específicamente de un varón de 65 años fallecido en Nankín en el año 2013 y de un varón de 85 años que perdió la vida en Tianjín en 2016.
Lo interesante es que en ambos casos los pacientes recibieron tratamiento con fármacos antimicóticos sin éxito. De hecho, se sabe que muchas especies del género Rhodosporidiobolus pueden ser altamente resistentes a los antimicóticos fluconazol y caspofungina, de uso bastante común.
Normalmente, las temperaturas corporales relativamente altas de los mamíferos como los seres humanos protegen frente a las infecciones por hongos, ya que inhiben su crecimiento. Sin embargo, en el caso de R.