Con la llegada de nuevas cepas del coronavirus, varios Gobiernos han reforzado la alerta para proteger a la población contra el virus. Francia ha advertido de que las mascarillas son efectivas contra las nuevas variantes solo si proporcionan una filtración de al menos el 90%.
Estos son los niveles de filtración que pueden llegar a ofrecer los diferentes tipos de mascarillas:
Son las mascarillas usadas por la gran mayoría de la población, por varios factores, entre ellos su accesibilidad (se pueden encontrar fácilmente no solo en farmacias, sino en supermercados y máquinas de vending) y su precio (puede llegar a ser de 18 céntimos por unidad).
Los niveles de filtración de estas mascarillas son variables. Un análisis hecho por la organización de consumidores OCU el verano pasado señaló que casi todas las marcas comercializadas en España tienen niveles de filtración aceptables, pero algunas pueden llegar a un 99%.
Las mascarillas hechas en casa se recomiendan solo si no existe al alcance del usuario una quirúrgica o de otro tipo. Las caseras tienen una capacidad de filtrado bajo.
En cuanto a las mascarillas de tele que se venden en el mercado, las autoridades francesas han avisado de que algunas únicamente aseguran un filtrado del 70%,