20MINUTOS.ES
- Han creado dos potentes antimicrobianos a partir del ácido oleanólico y el ácido maslínico.
- Actúan contra la bacteria ‘Staphylococcus aureus’, causante de infecciones hospitalarias.
El aceite de oliva también es un gran aliado de nuestra salud. Desde propiedades antiinflamatorias hasta beneficios para el sistema cardiovascular, pasando por efectos antitumorales recientemente descubiertos. Ahora, científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad de Granada han creado con aceite de oliva dos poderosas armas contra la resistencia bacteriana.
Va a ser uno de los grandes problemas de salud del futuro. El uso inadecuado de los antibióticos ha provocado la aparición de bacterias multirresistentes, capaces de sobrevivir ante la acción de los medicamentos. «Se trata de un problema de salud global que cada vez causa la muerte a más personas”, explica Eduard Torrents (del IBEC y colíder del estudio).
Alrededor del 5% de todos los pacientes adquiere una infección durante su estancia en el hospital. Estas infecciones, denominadas infecciones nosocomiales, suelen estar causadas por la bacteria Staphylococcus aureus, y conllevan una elevada morbilidad y mortalidad, además de un gran impacto económico para el sistema sanitario. La mayoría de las infecciones nosocomiales se originan durante procedimientos invasivos, como la aplicación de catéteres o prótesis.
Infecciones por catéteres o prótesis
Los biofilms de Staphylococcus aureus pueden generar infecciones peligrosas, en ocasiones alcanzando la sepsis, una afección médica potencialmente letal en la que el sistema inmunitario da una respuesta abrumadora y fulminante ante la infección. “El único tratamiento eficaz contra una infección causada por biofilms es la retirada del dispositivo médico y una terapia antibiótica a largo plazo, que puede promover bacterias resistentes a los antibióticos”, añade el experto.
Lo que han hecho los investigadores, cuenta SINC, ha sido sintetizar a partir de dos compuestos presentes en el aceite de oliva –el ácido oleanólico y el ácido maslínico– dos derivados con un enorme potencial antimicrobiano. El estudio, publicado en la revista ACS Infectious Diseases, revela por primera vez como las propiedades antibacterianas de las moléculas obtenidas superan con creces a las de los compuestos originales.
“Estos ácidos presentes en las aceitunas no solo no son nocivos para las células de nuestro organismo, sino que además,