Un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha estudiado cómo la duración de la lactancia materna se asocia a unas mejores habilidades verbales y espaciales en los niños, esto es, a un mejor desarrollo cognitivo en la infancia. La investigación, que ha sido publicada en la revista especializada ‘PLOS ONE’, ha evaluado si esta relación observada se explica por la situación socioeconómica y la capacidad cognitiva materna.

Como destacan los investigadores en un comunicado, estudios previos realizados en Reino Unido han evidenciado que «las mujeres de entornos más favorecidos tienen más probabilidades de amamantar a sus bebés y amamantar durante más tiempo». A este hecho se añade que «la inteligencia materna es un fuerte predictor de la inteligencia infantil, y una mayor inteligencia materna también tiende a asociarse con la lactancia materna durante más tiempo».

Cómo se ha realizado la investigación

Para llevar a cabo la investigación, el equipo analizó un conjunto de datos de 7.855 niños nacidos entre el año 2000 y 2002 con un seguimiento hasta los 14 años de edad. «Para cada niño, se evaluaron dos aspectos de la capacidad cognitiva mediante pruebas estándar. La primera de ellas, habilidad verbal, describe la capacidad de comprender y comunicarse de manera efectiva con palabras, y se evaluó a los 5,

 » Leer más