Un estudio que fue llevado a cabo por la Universidad de Oxford en Reino Unido arrojó nuevos datos sobre cómo el consumo de alcohol, incluso en cantidades moderadas, tiene un impacto negativo en el cerebro humano. Aunque en España y en otras partes del mundo el consumo de alcohol está normalizado, pensando que es una práctica inofensiva si se realiza con moderación, los resultados de esta investigación sugieren lo contrario.
La investigación, publicada en la revista medRvix, contó con la participación de más de 25.000 ciudadanos británicos. El objetivo era analizar la relación entre el consumo moderado de alcohol y la salud cerebral, determinando la cantidad de ingesta en comparación con el daño e identificando los grupos poblacionales con mayor riesgo.
Según el estudio, cuanto más alcohol se consume, menor es la cantidad de materia gris que se forma en el cerebro. Pero lo más sorprendente es que esta disminución se produce incluso con la ingesta de pequeñas cantidades de alcohol. Es decir, no hay un nivel de consumo que pueda considerarse completamente seguro para la salud cerebral.
No existe una dosis de alcohol inocua para el cerebro
El estudio no encontró una dosis segura de alcohol para el cerebro, según los investigadores. El consumo moderado se asocia con efectos adversos en el cerebro más generalizados de lo que se reconocía anteriormente.