El embarazo es una etapa compleja para el cuerpo y para la salud, en la que debido al estrés al que es sometido el organismo no es de extrañar que aparezcan algunas molestias inusuales.
¿Qué es la ciática y por qué se produce?
Una de las que más reportan las futuras mamás es la ciática; según la Federación de Asociaciones de Matronas en España, hasta un 35% de las mujeres embarazadas la sufre. Consiste en un dolor de intensidad variable según el caso y localizado en la parte superior del glúteo, que en ocasiones puede irradiar por la parte posterior del muslo, la pierna e incluso al pie.
La razón de este problema tenemos que buscarla en los cambios posturales que, sin que nos demos cuenta, acarrea el aumento de tamaño del útero y el desplazamiento del centro de gravedad. Estas adaptaciones pueden provocar la compresión de los nervios ciáticos a su salida por el sacro, provocando el característico dolor.
Aunque no se trata, a priori, de un problema de salud excesivamente grave, la ciática puede ser muy molesta y dificultar tareas básicas de la vida diaria como subir o bajar escaleras o caminar en plano.
¿Cómo se alivia?
El alivio de la ciática debe afrontarse de un modo muy similar al de otros dolores leves: medidas como el uso de mantas térmicas,