Los hospitales públicos han tratado ya a 27 pacientes con CART
Los hospitales públicos españoles han tratado ya a 27 pacientes con CART, un tratamiento que está cambiando la forma de tratar los tumores. Consiste en modificar los linfocitos T (un tipo de glóbulos blancos encargados de la respuesta inmunitaria) del propio paciente para que tengan la capacidad de atacar las células tumorales después de ser…
Gilead premia 51 proyectos que mejoran la calidad de vida de los pacientes
Mejorar el acceso al sistema de salud, la construcción de comunidades y avanzar en la educación y en la formación de VIH, hepatitis C y otras enfermedades. Tres aspectos que tienen en común los 51 proyectos de 29 instituciones y organizaciones no gubernamentales españolas que fueron reconocidas en la I Edición del Community Grants &…
Burkina Faso libera sus primeros mosquitos transgénicos para combatir la malaria
El Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de Burkina Faso ha liberado una muestra «a pequeña escala» de mosquitos modificados genéticamente enmarcada en un proyecto para combatir la malaria, según ha informado en un comunicado.El 1 de julio, el equipo del proyecto Target Malaria,procedió a la liberación de unos 6400 mosquitos macho estériles…
Crean un exoesqueleto para niños con parálisis cerebral
El Hospital Niño Jesús de Madrid, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado un nuevo exoesqueleto para niños con parálisis cerebral que les ayuda a caminar más erguidos y tener mayor fluidez de movimiento.Su gran novedad es un casco que detecta la actividad eléctrica del cerebro cuando se quiere andar…
'Mindfulness', la terapia meditativa que alivia pero no cura
‘Mindfulness’ suele traducirse en castellano como «atención plena», y engloba una serie de prácticas que buscan traer la atención a la experiencia del momento presente. Estas prácticas proceden de tradiciones orientales, fundamentalmente el budismo vipassana, zen, la tradición tibetana e hinduista, aunque también existen prácticas de atención plena en las raíces místicas de la tradición…
La hepatitis C, en la «frontera de la erradicación» entre personas con VIH
El virus de la hepatitis C (VHC) en personas que están coinfectadas por el VIH en España está en la «frontera de la erradicación». Su prevalencia cayó el año pasado hasta el 3,7%, lo que supone un descenso del 53,8% respecto a 2017 (en el que la prevalencia de coinfección se situó en el 8%)…
El Hospital Nacional de Parapléjicos pone en marcha una campaña para evitar las lesiones medulares por malas zambullidas
«Al agua con prudencia» es el lema de la campaña puesta en marcha este verano por el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo para prevenir las lesiones medulares como consecuencia de una imprudente zambullida en piscinas, mares, ríos o lagos.La campaña llama la atención sobre las cuatro personas que en el último año han ingresado…
El médico de Lambert detendrá este martes su alimentación e hidratación artificiales
El equipo médico que trata al tetrapléjico francés Vincent Lambert, en estado vegetativo desde hace más de diez años, iniciará el proceso para retirarle la alimentación e hidratación artificiales que lo mantienen con vida a partir de este martes.El gabinete del letrado Patrice Spinosi, que representa a la mujer de Lambert, señaló que el hospital…
Redes