Un brote de neumonía atípica en China revive el fantasma de la epidemia mortal
Parece que todo comenzó en un mercado de pescado de la ciudad de Wuhan, en el centro de China. Allí enfermaron las primeras personas que sufren ahora las complicaciones propias de una neumonía. La diferencia en este caso es que el virus que las provoca es desconocido, y que varios de los pacientes han empeorado…
Una niña de 10 años, primera triple trasplantada de corazón, hígado y riñón
Íria tiene diez años y a tenor de la contagiosa sonrisa que ayer mostraba en el hospital Vall d’Hebron pocos dirían que es la primera triple trasplantada pediátrica de España. Pero así es. A los seis meses y medio recibió un corazón y en octubre del pasado año un hígado y un riñón en una…
Así será intentar dejar de fumar con receta
Si no se fuma o no se conoce de cerca el problema de la adicción a la nicotina a través de un amigo o familiar, ‘Champix’ puede no sonar a nada. De lo contrario, este singular nombre seguro que se ha colado en más de una conversación cotidiana. Así se llama el fármaco con el…
Sobrellevar la Navidad con un diagnóstico de cáncer
La AECC ofrece talleres a pacientes y familiares para aprender a sobrellevar estas fiestas cuando se padece un tumor
La actividad física reduce el riesgo de padecer siete tipos de cáncer
Que la actividad física regular está asociada con un menor riesgo de padecer algunos tipos de cáncer no es algo nuevo. Por ejemplo, se demostró que las mujeres que hacían deporte con regularidad tenían un menor riesgo de desarrollar un tumor de mama. Pero la relación entre deporte y cáncer no había sido descrita de…
Las embarazadas que se vacunan contra la gripe reducen a la mitad los abortos provocados por el virus
La gripe es una enfermedad que ataca con un altísima frecuencia y con una gran virulencia tanto a las embarazadas como a los recién nacidos, que son colectivos con alto riesgo de contraer infecciones muy graves. Sin embargo, solo el 38,5% de las gestantes españolas se vacunó el invierno pasado contra este virus, con lo…
España propone a Bruselas limitar el uso de esmaltes de uñas permanentes
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha propuesto a la Comisión Europea limitar el uso de lacas de uñas permanentes a profesionales de estética que las manipulan.El organismo ha realizado esta propuesta tras una encuesta que realizó la Comisión Europea a los países miembros tras conocer notificaciones…
La población que necesitará cuidados paliativos en 2060 aumentará un 87%
Para 2060 se prevé un aumento del 87% en el sufrimiento relacionado con enfermedades graves, lo que «urge revisar las políticas mundiales de promoción de los cuidados paliativos». Es una de las principales conclusiones de un estudio liderado por la Universidad de Glasgow en el que han participado investigadores del Instituto Cultura y Sociedad (ICS)…
Redes