Intimidación antiaborto
Irlanda ha estrenado este comienzo de año la ley de despenalización del aborto, pero su aplicación no ha sido todo lo pacífica que debe esperarse de una norma que cuenta con amplio consenso. La campaña de concentraciones convocada por grupos pro vida frente a las clínicas que practiquen abortos supone una intolerable coacción. Sus promotores…
Uno de los muertos en las Urgencias gallegas duplicó la espera máxima que le asignaron
Uno de los pacientes cuya muerte el pasado 2 de enero en las Urgencias del hospital de Santiago está siendo investigada por la Fiscalía es un anciano frágil y pluripatológico que, según la denuncia, tuvo que aguardar dos horas y media en los pasillos con dolor y malestar general. Esta espera supone más del doble…
Las luces y las sombras de una maternidad expatriada
Son muchas las historias de maternidades vividas en el expatrió que hoy casi tocamos con los dedos gracias a esa amiga o familiar que se marchó, pero también a la tecnología. Internet y las redes sociales han construido un puente entre nosotras, nos han acercado y unido a las vivencias de esas mujeres con las…
¡Esto es la guerra!
En los años noventa se declaró la llamada guerra cultural en los Estados Unidos, y cada vez hay menos signos de que pueda algún día firmarse la paz. El término “cultural” estaba tan ligado a la sociedad americana que resulta difícil definirlo en términos españoles, pero se trataba de todas aquellas cuestiones de orden moral,…
Canadá debate qué hacer con el ‘turismo de partos’
Canadá, junto con una treintena de países (como Estados Unidos y México), otorga la ciudadanía de manera automática a todo aquel que nazca en su territorio, bajo el principio del ius soli. “Este derecho se aplica a todo individuo nacido en el país, sin importar el estatus de sus padres en el territorio, salvo para…
¿Huele a libertad la comida contaminada?
El Gobierno”, declaraba Ronald Reagan en su primer discurso de investidura, “no es la solución a nuestro problema, el Gobierno es el problema”. Y desde entonces, los republicanos se han hecho eco de esta retórica. De algún modo, sin embargo, nunca han puesto en práctica la reducción radical del Gobierno que su ideología exige. Pero…
El riesgo de suicidio se multiplica tras un diagnóstico de cáncer
El riesgo de que una persona se suicide en el primer año después de recibir un diagnóstico de cáncer se multiplica por 2,5 respecto a la población normal. Los resultados, publicados en la revista CANCER, muestran también diferencias dependiendo del tipo de tumor. El mayor incremento se observó en los de páncreas y los de…
Valdemingómez no provoca muertes prematuras en el entorno cercano, según el Ayuntamiento
Las emisiones contaminantes de la planta de Valdemingómez no suponen un mayor riesgo de mortalidad prematura para la población cercana a menos de 5 kilómetros. Esa es la principal conclusión a la que ha llegado el estudio epidemiológico y ambiental elaborado por Madrid Salud que se presentó este viernes en el Ayuntamiento. Los resultados indican…
Redes