El aborto se abre paso en la campaña electoral argentina
La marea verde pro legalización del aborto en Argentina vuelve hoy al Congreso dispuesta a dar batalla en este año electoral. Está previsto que miles de personas, en su mayoría mujeres y jóvenes, se concentren esta tarde en la plaza frente al edificio legislativo para acompañar por octava vez la presentación de un proyecto de…
Ocho de cada 10 personas, a favor de prohibir fumar en los coches con niños
En los últimos años se ha relajado la visión sobre los perjuicios del tabaco, aunque ha aumentado la aceptación ciudadana de nuevas normas para frenar su consumo, como la de prohibir fumar en los coches cuando hay menores, una medida con la que ocho de cada 10 españoles están de acuerdo. Así lo muestra la…
“El cáncer es superior a nosotros a nivel celular”
El bioquímico Tak Mak abrió la puerta a los actuales tratamientos de inmunoterapia contra el cáncer, pero reconoce que no supo aprovecharlo. En 1995, su laboratorio codescubrió el freno molecular que impide que los linfocitos T, células del sistema inmune, reconozcan y eliminen a las células del cáncer. Pero fue James Allison el que encontró…
¿Antidepresivos en la nevera? La ciencia estudia cómo afecta la dieta a la salud mental
Recostado en el diván, un hombre cualquiera describe un sentimiento de ansiedad que le atenaza cada día. La describe como si fuera un invitado hambriento que no quiere marcharse, una visita indeseada que le obliga a poner más y más aperitivos sobre la mesa, y no es solo una metáfora. También le habla de otros…
Una campaña anima a apadrinar plantas de ayahuasca
Aunque el apadrinamiento se ha convertido en algo corriente y hoy se pueden apadrinar no solo niños sino ovejas, pingüinos, chimpancés e incluso olivos, no deja de ser insólita la campaña que se ha lanzado ahora para apadrinar plantas de ayahuasca, la conocida liana amazónica que se usa para preparar la bebida alucinógena del mismo…
Una estrategia inteligente para la salud mental
Hace unos años, hacia el fin de su vida, mi padre libró una pelea contra una depresión profunda. Como médico y profesor, no carecía de acceso a una atención de la salud mental. Pero había crecido en una sociedad que estigmatizaba la enfermedad mental, y no estaba dispuesto a buscar ayuda profesional. Como hijo, fue…
“Muchos niños no son invisibles, están delante de nosotros, pero no podemos ayudarles sin fondos”
Los siete directores ejecutivos que ha tenido el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) desde su creación en 1947 han sido estadounidenses, es decir, ciudadanos de uno de los únicos dos países del mundo —Estados Unidos y Sudán del Sur— que todavía, tres décadas después de su aprobación, no han ratificado la Convención…
Redes