¿Por qué el omega 3 es un gran aliado para el corazón?
En una alimentación equilibrada todos los nutrientes son importantes, pero hay algunos que, por el papel que juegan en el organismo, resultan impresdincibles. Uno de ellos es el omega 3, el mejor aliado del corazón. El título se lo ha ganado a pulso: si toda la población siguiera una dieta mediterránea con un alto contenido…
La técnica de un pediatra para que un bebé se distraiga y no llore con las vacunas
Las vacunas salvan vidas y durante la infancia es cuando el calendario de inmunización es más intenso. A muchos niños no les gustan los pinchazos y muchos padres, ante la cita médica, intentan distraer como pueden a su pequeño, pero la mayoría no lo logra. Ahora el video de un pediatra que consigue en 30…
Vincent Lambert será desconectado por tercera vez
Vincent Lambert, en una foto tomada en 2015 y distribuida por su familia. AFP/ Vídeo: ATLAS El hospital de Reims que trata a Vincent Lambert ha anunciado este martes que va a volver a desconectar de las máquinas de alimentación e hidratación que mantienen con vida a este enfermero francés de 42 años, casi 11…
Cómo la tuberculosis y los rayos X cambiaron la arquitectura y nuestras ciudades
La relación entre la enfermedad y la arquitectura puede no resultar evidente, y sin embargo está ahí. Para la arquitecta y teórica Beatriz Colomina (Madrid, 1952) es incluso el tema sobre el que han girado la mayor parte de sus investigaciones durante las últimas cuatro décadas. En 1980, y tras haber estudiado arquitectura en Barcelona,…
¿Dolor de cabeza o migraña? Cómo se distinguen los tres tipos de cefalea más comunes
Tener dolor de cabeza casi es lo normal; se estima que unas 14.000 personas acuden cada mes al médico por este motivo. Pero, cuando las cefaleas se repiten con demasiada frecuencia, o son de una intensidad difícil de aguantar, se convierten en una preocupación comprensible. Tranquilidad. Hay muchas causas que pueden provocar que sufras cefaleas…
Un estudiante de Nueva York recibirá 60 millones de indemnización por quemarse con un experimento
El experimento químico es conocido entre los estudiantes como el arcoíris. Se utilizaba en las aulas de Nueva York para mostrar las llamas de colores que producen cuando se queman las sales minerales con metanol. Pero la prueba salió mal y ahora un jurado popular decida que la ciudad de los rascacielos debe indemnizar con…
“La gente todavía confunde el VIH con el sida”
Federico López (Montevideo, 39 años) es supervisor en una plataforma de telemarketing y desde hace unos meses compagina este trabajo con un voluntariado en la asociación Apoyo Positivo. Su labor es esencial: acompaña a personas recién diagnosticadas con VIH en el proceso de aceptación y familiarización con la enfermedad, un camino que él mismo tuvo…
La reconstrucción del sistema de salud en Sudán del Sur
Pocas líneas aéreas vuelan a Sudán del Sur. En Addis Abeba el cambio de la moderna terminal internacional a la regional me transporta del futuro al pasado. Un avión de hélices lleno de personal de agencias humanitarias nos traslada hasta Juba, en el sur del país. A mi llegada, el Nilo domina desde el aire.…
Redes